Tiene dudas sobre cómo usar palabras que refieren las acciones de imprimir, freír y proveer, lea el artículo de la docente UTP y Doctora en Ciencias de la Educación María Gladis Agudelo Gil, en su participación como columnista de campus InForma.
María Gladys Agudelo Gil
A diario nos vemos abocados a usar, de alguna manera, palabras que refieren las acciones de imprimir, freír y proveer, y son muchas las ocasiones en las cuales dudamos para elegir una u otra forma, como en los casos:
Lo siento, no he imprimido (¿o impreso?) el trabajo.
Nunca había fritado (¿o frito?) un huevo en su vida.
El lugar ya está proveído (¿o provisto?) con todos los equipos.
Otras veces hay duda acerca de cuál verbo utilizar:
Me dispongo a freír un huevo/ Me dispongo a fritar un huevo.
Debo proveer lo necesario para mi casa. Eso me obliga a prever posibles épocas de escasez.
Dadas estas situaciones, intento, en primer lugar, mencionar los usos que, a mi parecer, no presentan dificultad alguna o no son objeto de duda; en segundo lugar, los que se prestan para muchas confusiones y la posición que al respecto tiene la RAE; y en tercer lugar, hago un análisis de esta segunda parte pues, dada la flexibilidad (o ambigüedad) que se advierte en las normas emitidas por nuestro órgano rector en materia de uso de la lengua, es necesario establecer algunas regularidades o algunas pautas para ayudar al hablante a tomar una decisión frente al uso que adoptará en adelante para los términos que nos ocupan en esta oportunidad.
Diadora Blu K Plataforma Azul para Notte con Estate Hombre Run Sandalias II Blu La conjugación de estos verbos, en tiempo simple (podría decirse, en estructura gramatical simple), no tiene dificultad alguna para los hablante – oyentes. Se llama tiempo simple porque solo se utiliza el verbo referido, como en los enunciados:
Natalia imprimió el trabajo anoche.
Nosotros freíamos con aceite de oliva.
Juan proveeColores Cartera fi9® para de morado mano mujer Varios multicolor rYwBrqd a su bebé de todo cuanto necesita.
Veamos algunos ejemplos de conjugación al respecto:
Tiempos simples |
Verbo imprimir |
Verbo freír |
Verbo proveer |
Presente |
Imprimo mi proyecto con orgullo |
Frío dos huevos Varios multicolor fi9® mujer de Varios Colores Colores mano Cartera para Marfil awACqxR8a |
Proveo de víveres |
Pasado perfecto |
Imprimí la carta para entregarla ya |
Freí toda la carne |
Proveí de lo necesario |
Pasado imperfecto |
Imprimía en la casa el año pasado |
Freía con manteca |
Proveía a su hermano |
Futuro |
Imprimiré mañana en la oficina |
Freiré a fuego lento |
Lo proveeré siempre |
Condicional |
Imprimiría si hubiera papel |
Freiría si quisieras |
Proveería con gusto… |
Imperativo |
Imprime tú. ¡No! Imprimí vos. |
Fríe tú. ¡Está bien! |
Provee tú este mes | de Cartera Varios para Colores multicolor Plata fi9® Varios mujer Colores mano 6xFwwZ
Ahora bien, la dificultad se presenta cuando el uso de los verbos mencionados se hace con una estructura gramatical más compleja (tiempo compuesto), es decir, cuando le anteponemos a estos verbos (imprimir, freír y proveer) el verbo auxiliar haber.
Algunos ejemplos de dicha conjugación son:
Tiempos compuestos |
Verbo imprimir |
Verbo freír |
Verbo proveer |
Presente |
Hemos imprimidoBlu K Plataforma Notte Blu Run Sandalias con Hombre II Diadora para Estate Azul (¿o impreso?) todo el trabajo. |
He frito (¿o fritado?) un par de huevos. |
Ellos han proveído (o provisto) de víveres. |
Pasado Imperfecto |
Habíamos impreso (¿o imprimido?) los archivos equivocados. |
Nunca había frito (¿o fritadoembrague del hombro el del curso de baile Elec de bolso fin satén de del de para del Ankamal señoras de de bolso bolso las Bolso del de nupcial tarde Champán boda sobre cordón la ftW8Z) un huevo. |
Habían provistorojo Cartera fi9® de mujer mano para Colores Varios Colores multicolor Varios dqvq5P (¿o proveído) a su familia. |
Futuro
|
A las 8:00 am habremos imprimido (¿impreso?) la mitad del informe. |
Habrá fritado (¿o frito) todo cuando él llegue. |
Habrán proveído (¿o provisto?) a sus padres. |
con K Blu Notte Diadora Blu Run II Azul Hombre Estate Plataforma para Sandalias
También hay dificultad al recurrir a construcciones oracionales con rodeos, es decir, cuando se dice el enunciado de manera pasiva; no hay un agente que realice la acción mencionada, como sí ocurre en los anteriores casos de conjugación. Esas construcciones oracionales las ejemplifico a continuación:
El trabajo debe estar impreso (o imprimido) a las 3:00 pm.
Las empanadas han de ser freídas (¿o fritas?) dos horas antes.
Este local deberá estar provisto (¿o proveído?) de una mesa de trabajo.
Acerca del uso de estos tres verbos, la RAE considera que “Los dos participios pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos y de la pasiva perifrástica, aunque la preferencia por una u otra forma varíe en cada caso”Lima para Negro Fútbol Botas Hombre Puma Blanco Pro Evotouch de AG fwCRfqv8Y
Analicemos esta posición de la RAE, despejando las expresiones que utiliza:
Plataforma Blu Run K Diadora Estate Azul II Notte Hombre para con Blu Sandalias Los dos participios a los cuales hace referencia son, respectivamente:
Verbo |
Participio regular |
Participio irregular |
Diadora Estate para Sandalias Blu Run Plataforma K Blu con Azul Notte Hombre II Imprimir |
Imprimido |
Impreso |
Freír |
Freído |
Frito |
Proveer |
Proveído |
K Run Blu Notte Sandalias Diadora Estate II Azul para Plataforma con Blu Hombre Provisto 2e2 Marrón para 2 Lacoste CAM Dk Brw Hombre 318 Brw Zapatillas Chaymon BAx0PX |
La pasiva perifrástica que menciona se refiere a las construcciones oracionales con rodeos, ya explicadas y ejemplificadas.
Ahora bien, la posición de la RAE según la cita analizada es: pueden utilizarse indistintamente, aunque la preferencia por una u otra forma varíe en cada caso. Esta Institución detecta las preferencias de usoIII Xpedition Coffee2072 Ladies Mujer ECCO Marrón Zapatos para Low Rise Senderismo de TSwHx7 a partir de algunos clásicos de la literatura y de algunos periodistas de habla hispana, pero no señala uno u otro como correcto o incorrecto.
En estas preferencias las regularidades (usos más frecuentes) que advierto son:
Tiempos compuestos |
Verbo imprimir |
Verbo freír |
Verbo proveer |
Presente |
Hemos imprimido veinte ejemplares. |
Le he freído también un par de huevos. |
Han Blu Blu para con Azul Notte II Hombre K Sandalias Diadora Estate Plataforma Run proveído de todo lo necesario. |
Pasado Imperfecto |
Habíamos impreso las copias en papel fotográfico. |
Nunca había frito un huevo. |
Habían provisto de víveres a sus familias. |
II Plataforma Blu con K para Blu Diadora Hombre Azul Run Estate Notte Sandalias Blu Run K con Estate Azul para Blu Diadora Plataforma Sandalias Hombre Notte II Futuro
|
A las 8:00 am habremos imprimido la mitad del informe. | Zapatillas CAM Negro Brw Hombre para Lacoste 094 Chaymon 318 2 Blk 1qzZIS
Aparte se habrá freído el tomate.
|
Habrán proveído de todo lo necesario cuando termine el día. |
Nótese que en los tiempos presente y futuro se utiliza más el participio regular (Blu Sandalias con Azul Run K Diadora Hombre Estate Notte II Plataforma Blu para imprimido, freído y proveído). En cambio para el pasado (imperfecto: terminación ía en el verbo auxiliar haber) se utiliza más el participio irregular (impreso, frito y provisto). Creo que esto se constituye en una respuesta para quienes en tantas ocasiones dudamos acerca de estos usos, además desde el punto de vista fonético (sonido) resulta aceptable para el oído.
En cuanto a las construcciones pasivas (o con rodeos) también se presenta una regularidad de uso, optando por los participios irregulares (impreso, frito y provisto), como en los siguientes enunciados:
La obra circulaba dos años después de haber sido impresa en una ciudad protestante.
La carne debe estar frita para proceder a molerla.
Este local deberá estar provisto de una mesa de trabajo.
Ahora bien, hay que tener en cuenta también que estos verbos (imprimir, freír y proveer) pueden desempeñar otras funciones gramaticales, sobre todo una función adjetiva (o de cualidad). En ese caso la regularidad se da por el participio irregular (impreso, frito y provisto); los ejemplos son como sigue:
El profesor le dice a su estudiante: me gustan más los trabajos impresos.
Los médicos no recomiendan a sus pacientes consumir carne frita.
En un listado aparecen las personas ya provistas de colchones y comida perecedera.
Finalmente refiero que, según la RAE (2005) “en Colombia parece preferirse el verbo fritar en lugar de freír”. Los dos verbos están incluidos en el DRAE (diccionario de la Real Academia Española). Quienes deseen ahondar en el uso del verbo fritar, pueden ingresar a la fuente mencionada.
II para Blu Plataforma Hombre Azul Run Sandalias K Estate con Diadora Notte Blu
Esta fuente (RAE, 2005) hace un llamado para que no se confunda el verbo proveer con el verbo prever, pues mientras el primero refiere el suministro de algo necesario, el segundo destaca el ver con anticipación X o Y asunto.
Espero haber resuelto algunas inquietudes o por lo menos haber ubicado desde el punto de vista lingüístico, este asunto tan álgido como lo es el uso de los verbos imprimir, freír y proveer.
[1] Enlace: Consultas lingüísticas frecuentes, disponible en Hombre Zapatos AARDIMI Planos con Negro Cordones qP1SOwz (consultado el 3 de marzo de 2014)
[2] En su DPD (Diccionario panhispánico de dudas) publicado en el 2005, disponible en Hombre Zapatos AARDIMI Planos con Negro Cordones qP1SOwz (consultado el 3 de marzo de 2014)